Teléfono y WhatsApp

+0098 (902) 877-0569

Guía de viaje de Shiraz

Guía de viaje de Shiraz

Tabla de contenidos

Shiraz es una de esas ciudades iraníes con una gran cantidad de encanto, impregnada de un profundo sentido de la historia y la cultura. A menudo se la llama la “Ciudad de la Poesía” y la “Ciudad de los Jardines”. Rica en patrimonio y con hermosos jardines, se la considera el corazón de la poesía persa. Shiraz es la ciudad que ofrece toda la historia cultural, el trasfondo poético y la exquisita belleza natural combinadas. Ya sea un viajero histórico, un amante de la naturaleza o un amante de la cultura persa, Shiraz tiene algo para todos.

Shiraz es una ciudad situada en el suroeste de Irán, en la provincia de Fars, que ha sido un centro cultural crucial durante miles de años. La ciudad natal de dos de los poetas más venerados de Irán, Hafez y Saadi, aún resuena con sus palabras y filosofías. Shiraz también alberga un impresionante conjunto de restos de su antiguo pasado: las ruinas de Persépolis y Pasargadae, que una vez sirvieron como capitales del poderoso Imperio aqueménida.

Además de los monumentos históricos, Shiraz es una ciudad de hermosos jardines, aromas a azahar y bulliciosos bazares. Con su ritmo tranquilo y su cálida hospitalidad, la ciudad es ideal para los viajeros que buscan el verdadero espíritu de la cultura persa.

Este Guía de viaje de Shiraz se esfuerza por ser su fuente definitiva para conocer esta maravillosa ciudad.

Ubicación de Shiraz

Shiraz está situada en la parte sur de Irán, cerca de la Montañas de zagros, y es la capital de la provincia de Fars. Goza de un clima mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos suaves, lo que la convierte en un destino agradable durante todo el año. La ciudad también está convenientemente ubicada cerca de otros sitios históricos importantes, como Persépolis y Pasargadae, dos de los sitios de Irán declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Historia de Shiraz

Shiraz tiene una historia que se remonta a más de 2,000 años. Fue la capital del Imperio aqueménida durante la época de Ciro el Grande. Shiraz siempre ha sido el centro de la cultura, la filosofía y el arte persas. Más tarde, en el siglo XVIII, esta ciudad se convirtió en la sede de la dinastía Zand, cuando se construyeron la mayoría de los famosos monumentos de la ciudad.

A las afueras de Shiraz se encuentra la antigua ciudad de Persépolis, que en su día fue la capital ceremonial del Imperio aqueménida. Sus ruinas, que incluyen impresionantes palacios, inscripciones y escaleras monumentales, siguen estando entre los sitios arqueológicos más importantes de Irán y del mundo. Otro importante sitio histórico en las inmediaciones es Pasargadae, la primera capital del Imperio aqueménida.

Los poetas, junto con los monumentos históricos y arquitectónicos, hacen Turismo en Shiraz Único para viajeros.

¿Qué ver en Shiraz? Principales atracciones

Aquí están los mejores Atracciones de Shiraz:

Persépolis

Persépolis, o Takht-e Jamshid, es quizás el lugar más famoso cerca de Shiraz. Las ruinas de esta antigua ciudad datan del siglo VI a. C. y una vez sirvió como capital ceremonial del Imperio aqueménida. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, lo que deja una marca indeleble en la mente de todos.

El sitio contiene ruinas de magníficos palacios, escaleras monumentales e impresionantes bajorrelieves del rey y sus súbditos. De hecho, se dice que el Palacio Apadana tiene columnas gigantes y espectaculares tallas de soldados persas, animales y figuras divinas. Las inscripciones de Persépolis también sirven como fuente para comprender la cultura del imperio, siendo la más destacada la “Inscripción de Behistún”, del gran Darío en persona.

Los aficionados a la historia o aquellos que quieran hacerse una idea del poder y la influencia del antiguo Imperio persa no deben dejar de visitar Persépolis. Se puede llegar fácilmente desde Shiraz y es un emocionante viaje al pasado.

Pasargadae

Pasargadae Es una antigua capital del Imperio aqueménida, situada a unos 130 km al norte de Shiraz. Es conocida históricamente sobre todo por la tumba de Ciro el Grande, fundador de la dinastía aqueménida. Su tumba está hecha de piedra caliza y tiene una estructura relativamente modesta pero de aspecto impresionante en comparación con otros sitios persas antiguos.

Pasargadae es importante no solo por la asociación con Ciro, sino también por sus maravillas arquitectónicas y de ingeniería. Otras inclusiones son un palacio, un jardín y una antigua puerta persa. Los restos del complejo real dan testimonio de la gloria temprana del Imperio persa y ofrecen una idea del ingenio de los constructores antiguos.

Arg de Karim Khan

La Arg de Karim Khan es una imponente ciudadela en el corazón de Shiraz. Construida por Karim Khan Zand, el fundador de la dinastía Zand, esta fortaleza fue en su día residencia real y bastión militar. La ciudadela cuenta con gruesos muros de adobe, torres imponentes y un patio central rodeado de habitaciones y jardines.

Los visitantes del Arg pueden explorar su impresionante arquitectura, que combina los estilos arquitectónicos persa, islámico y Zand. El Arg también alberga un museo que exhibe artefactos de la dinastía Zand. La ciudadela está bellamente iluminada por la noche, lo que ofrece a los visitantes una vista mágica de este sitio histórico.

Mezquita Nasir-ol-Molk (Mezquita Rosa)

La Mezquita Nasir-ol-MolkLa mezquita rosa, conocida como Mezquita Rosa, es uno de los lugares de Shiraz que más fotografías recibe. Cuenta con impresionantes azulejos y brillantes vidrieras que la convierten en una auténtica obra maestra de la arquitectura persa. Gracias al juego de luces y colores en su interior, la atmósfera de la mezquita es mágica, sobre todo por las mañanas, cuando el sol brilla a través de las vidrieras de colores.

Los visitantes de la Mezquita Rosa suelen quedar sorprendidos por los intrincados mosaicos que cubren las paredes, los pisos y los arcos. La mezquita es una hermosa representación del arte islámico y una visita obligada para cualquiera que visite Shiraz.

Santuario Shah-e Cheragh

La Santuario Shah-e Cheragh Es uno de los lugares más sagrados de Irán y atrae a miles de peregrinos cada año. El santuario está dedicado a Ahmad y Muhammad, los hermanos del octavo imán. El complejo cuenta con hermosos espejos, mosaicos de azulejos y un patio tranquilo. El interior del santuario está cubierto con miles de pequeños trozos de espejos, lo que crea un efecto deslumbrante que es especialmente impresionante por la noche.

El santuario Shah-e Cheragh es un importante lugar religioso y un ejemplo impresionante de arquitectura islámica. Los visitantes pueden aprender sobre las tradiciones y los valores del Islam chiita mientras admiran la intrincada artesanía de este notable santuario.

Jardín Eram

El jardín Eram es uno de los jardines históricos más famosos de Shiraz y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este hermoso jardín está compuesto por hermosos cipreses, flores vibrantes y una impresionante arquitectura persa, un remanso de tranquilidad para cualquier visitante. Es uno de los jardines más antiguos de Irán, que data del período selyúcida del siglo XI, aunque fue rediseñado posteriormente en el siglo XIX.

Los visitantes pueden caminar por los amplios espacios, disfrutar de la serenidad de los estanques reflectantes y oler la fragancia de las flores que florecen durante todo el año. El jardín ofrece un enorme palacio en el centro, al que muchas personas se refieren como "Palacio de Eram”, lo que sirve como un verdadero indicador de la grandeza de la arquitectura persa.

Pero además de su belleza estética, el Jardín Eram también representa la noción tradicional persa de jardines “paradisíacos”, donde la naturaleza, el agua y la arquitectura se integran armoniosamente para garantizar la paz y la serenidad.

Lago Maharloo

El lago Maharloo, o lago rosa, se encuentra a unos 20 km al sureste de Shiraz. Esta impresionante maravilla natural es famosa por su singular tono rosado, debido a la alta concentración de sal y a ciertos tipos de algas que prosperan en el lago. El color del lago varía según la hora del día y la estación, lo que crea un espectáculo visual cautivador.

El lago Maharloo es un destino popular para los amantes de la fotografía debido a sus colores inusuales. También es un lugar tranquilo para los amantes de la naturaleza. La zona circundante alberga varias especies de aves, lo que lo convierte en un excelente lugar para observar aves. El lago es una maravilla natural y un símbolo de la rica diversidad geográfica de Shiraz.

Tumbas de Hafez y Saadi

Shiraz suele asociarse con la poesía, en particular con las obras de dos de los más grandes poetas de Persia, Hafez y Saadi. Sus tumbas se encuentran entre los lugares más venerados de la ciudad y atraen a innumerables visitantes de todo el mundo.

  • Tumba de Hafez:Hafez es considerado una de las mayores figuras literarias de Irán, conocido por su poesía lírica y sus temas místicos. Su tumba se encuentra en el Jardín Musalla, un lugar tranquilo con un hermoso pabellón donde los visitantes pueden leer su poesía y reflexionar sobre sus palabras. El lugar está adornado con exquisitos azulejos y presenta una atmósfera serena que atrae a los fanáticos de la literatura y a quienes buscan la paz.
  • Tumba de Saadi:Saadi, otro gigante literario, es mejor conocido por sus obras Bustán y GulistanSu tumba se encuentra en los exuberantes terrenos de Saadiyeh, una zona con hermosos jardines en Shiraz. El diseño simple pero elegante de la tumba, rodeada de jardines y árboles, refleja la filosofía de sencillez y sabiduría de Saadi. Al igual que la tumba de Hafez, el sitio ofrece a los visitantes la oportunidad de profundizar en la vida y la obra del poeta.

Pabellón Shapouri

La Pabellón Shapouri, que a menudo pasa desapercibido para muchos visitantes, es un ejemplo impresionante de la arquitectura y el diseño persas. Ubicado en la exuberante vegetación de un pequeño jardín, el pabellón combina estilos arquitectónicos tradicionales y modernos. El edificio de dos pisos tiene azulejos intrincados y amplios ventanales que permiten vistas impresionantes del jardín circundante y de la ciudad. Es un escape tranquilo del ajetreo y el bullicio de la ciudad, que ofrece una experiencia más íntima para quienes buscan una belleza tranquila y un toque de historia.

Cosas que hacer en Shiraz

Shiraz ofrece una amplia gama de actividades más allá de sus conocidos lugares de interés histórico. Desde aventuras al aire libre hasta experiencias culturales, Guía de viaje de Shiraz ofrece algunas actividades imprescindibles que harán que su viaje a Shiraz sea inolvidable:

1. Pasea por los jardines persas

Shiraz es famosa por sus impresionantes jardines. Además de Jardín Eram, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, podrás visitar lugares menos conocidos como Narenjestan-e-Qavam (Jardín de los Naranjos) y Jardín DelgoshaEstos entornos tranquilos son perfectos para una caminata tranquila o para disfrutar de la belleza de la flora local y los diseños arquitectónicos.

2. Experimente una casa de té tradicional persa

Visitar una casa de té tradicional persa es una excelente manera de relajarse y empaparse del ambiente cultural de Shiraz. Pruebe Casa de té tradicional Kachar para una experiencia tradicional, donde podrá tomar té mientras escucha música en vivo o lee poesía.

3. Pasea de noche por Hafezieh

Si bien la tumba de Hafez es un destino popular durante el día, visitarla por la noche es una experiencia completamente diferente. El ambiente tranquilo y la tumba iluminada la convierten en uno de los lugares más románticos de Shiraz, especialmente para los amantes de la poesía.

4. Explora la escena del arte moderno de Shiraz

Shiraz es el hogar de una creciente escena de arte contemporáneo. Visite galerías como Museo de Arte Contemporáneo de Shiraz para descubrir a los artistas iraníes modernos y sus interpretaciones de la cultura persa. Muchas de estas galerías albergan exposiciones temporales y talleres que ofrecen una perspectiva única de la creatividad local.

5. Practique senderismo en los montes Zagros

Si estás preparado para una aventura, el Montañas de zagros Los alrededores de Shiraz ofrecen una variedad de oportunidades para practicar senderismo. Aldea de Qalat La zona es ideal para realizar caminatas cortas, donde podrá disfrutar de impresionantes vistas de la ciudad.

El tiempo en Shiraz

Shiraz tiene un clima semiárido, con veranos calurosos e inviernos suaves. Su clima es uno de los factores importantes a tener en cuenta al planificar un viaje a esta joya cultural e histórica de Irán.

La mejor época para visitar Shiraz

La mejor época para viajar a Shiraz es primavera (De marzo a mayo). Los famosos jardines de la ciudad cobran vida esta temporada con sus flores florecientes y su agradable clima, lo que los hace ideales para hacer turismo y realizar actividades al aire libre. Las temperaturas promedio oscilan entre los 15 °C y los 25 °C (59 °F y 77 °F), por lo que es el momento perfecto para visitar atracciones como Persépolis, la mezquita Nasir-ol-Molk y el jardín Eram.

Verano (junio a agosto)

Los meses de verano en Shiraz son calurosos, con temperaturas que a menudo superan los 40 °C (104 °F). Si bien el calor diurno puede ser abrumador, también es cuando Shiraz recibe menos turistas. Los visitantes pueden disfrutar de atracciones menos concurridas, pero es mejor explorar la ciudad temprano o tarde en la noche para evitar el calor. Las atracciones en interiores como el Bazar Vakil y el Santuario Shah-e Cheragh son excelentes opciones durante esta época.

Otoño (septiembre a noviembre)

El otoño ofrece temperaturas suaves que oscilan entre los 18 °C y los 28 °C (64 °F y 82 °F). Esta es otra excelente estación para visitar Shiraz, con menos turistas y cielos despejados. El clima es perfecto para visitar sitios naturales como el lago Maharloo y hacer senderismo por la ciudad.

Invierno (diciembre a febrero)

El invierno en Shiraz puede ser frío, especialmente por las noches, con temperaturas que bajan hasta los 5 °C (41 °F). Las lluvias también son más frecuentes. Sin embargo, esta es la temporada baja, por lo que los viajeros pueden disfrutar de una experiencia más tranquila. Las atracciones interiores y las acogedoras casas de té son ideales durante los meses de invierno.

 

TemporadaTiempoDestacadoActividades recomendadas
Primavera (marzo a mayo)Temperaturas suaves, jardines floridos, clima agradable.El mejor momento para visitarlo debido al clima agradable.Explore jardines (Eram, Naranjestan), sitios históricos (Persépolis, Mezquita Nasir-ol-Molk) y actividades al aire libre.
Verano (junio a agosto)Temperaturas cálidas, especialmente en julio y agosto.Menos turistas y por lo tanto menos concurrencia.Visite atracciones interiores (Santuario Shah-e Cheragh, Bazar Vakil) y disfrute de las tardes más frescas en las casas de té.
Otoño (septiembre a noviembre)Temperaturas agradables, cielo despejado.Ideal para actividades al aire libre.Perfecto para visitar sitios naturales como el lago Maharloo y hacer senderismo por Shiraz.
Invierno (diciembre a febrero)Temperaturas frías, algo de lluvia y nieve en altitudes más altas.Menos concurrido y excelente para una visita tranquila.Explora museos y atracciones interiores y disfruta del ambiente festivo en torno al Año Nuevo.

 

Transporte en Shiraz

Moverse por Shiraz es fácil y asequible, ya que existen diversas opciones de transporte turístico. Tanto si prefiere el transporte público, los taxis o las opciones privadas, encontrará un medio de transporte que se adapte a sus necesidades.

Transporte público en Shiraz

Shiraz tiene una buena conexión sistema de metro, una forma cómoda de viajar por la ciudad. El metro cubre las áreas más importantes, incluido el Aeropuerto Internacional de Shiraz, lo que lo convierte en una opción eficiente y rentable. Además del metro, autobuses Recorren toda la ciudad y son convenientes para llegar a atracciones distantes.

Taxis y viajes compartidos

Taxis Están ampliamente disponibles en Shiraz y se pueden tomar en la calle o reservar a través de un servicio local. Para una opción más moderna, aplicaciones de viaje compartido como uno Quebrar y Llegarás a ser Son populares. Estas aplicaciones te permiten solicitar un viaje directamente desde tu teléfono inteligente. Estos servicios suelen ser más económicos y convenientes que los taxis tradicionales.

Coche privado y de alquiler

Puedes alquilar un coche privado o uno propio para tener más flexibilidad y privacidad. Varias agencias locales ofrecen alquiler de coches, y esta opción es ideal si planeas visitar zonas fuera de la ciudad, como Persépolis o Pasargadae. Recuerda que, si bien conducir en Shiraz puede ser una experiencia agradable, puede resultar complicado para los visitantes extranjeros debido a las normas de tráfico locales.

Cycling

Para el viajero más aventurero, bicicletas Se pueden alquilar bicicletas en algunas zonas de la ciudad. Ir en bicicleta es una forma divertida de explorar los jardines y las zonas históricas de Shiraz a tu propio ritmo. Sin embargo, el tráfico puede ser denso, así que ten cuidado al andar en bicicleta por calles concurridas.

¿Qué comprar en Shiraz?

Shiraz es conocida por su rico patrimonio cultural, que se refleja en la variedad de artesanías y recuerdos hechos a mano que se encuentran disponibles para los viajeros. Turismo en ShirazLlévate a casa algo único para recordar tu tiempo en esta encantadora ciudad.

Artesanía

Shiraz tiene hermosos alfombras tejidas a mano, Gabbeh alfombras y tradicionales kilim Textiles. Estos artículos suelen estar hechos a mano por artesanos locales y presentan diseños intrincados con colores vibrantes. Puedes encontrarlos en Bazar Vakil, un lugar de visita obligada para cualquiera que quiera comprar productos persas auténticos.

Pinturas en miniatura

Las pinturas en miniatura persas son otra forma de arte famosa en Shiraz. Estas pinturas detalladas y coloridas suelen representar escenas históricas, la naturaleza o poesía famosa de personajes como Hafez y Saadi. Estas hermosas piezas son excelentes recuerdos y se pueden encontrar en galerías de arte y bazares locales.

Cerámica persa

Pintado a mano Cerámica persa Y la cerámica es un souvenir popular. Presenta diseños tradicionales como estampados florales, pájaros y arte abstracto. La cerámica suele estar esmaltada con colores vibrantes, lo que la convierte en un hermoso complemento para cualquier hogar.

Azafrán y especias

Shiraz también es conocido por su alta calidad. azafrán, una de las especias más caras del mundo. Puedes comprar azafrán directamente en los mercados de especias locales y otras especias persas, como el zumaque y la cúrcuma, que son perfectas para cocinar en casa.

Perfumes y Agua de Rosas

Shiraz es famoso por producir vinos de alta calidad. agua de rosas. la ciudad Casa Qavam Los jardines de los alrededores albergan rosales que contribuyen al fragante aroma de la ciudad. El agua de rosas es un regalo encantador y se utiliza habitualmente en la cocina persa, así como en perfumes y cosméticos.

 

AsuntoDescripciónPuntos de venta
Alfombras PersasAlfombras tejidas a mano con diseños intrincados.Bazar Vakil, tiendas locales.
Pinturas en miniaturaPinturas detalladas que representan la poesía y la historia persa.Galerías locales, Bazar Vakil.
CerámicaCerámica tradicional pintada a mano con diseños vibrantes.Tiendas locales, Bazar Vakil.
Azafrán y especiasAzafrán de alta calidad y especias persas como el zumaque.Mercados de especias en Shiraz.
Agua de rosasEl agua de rosas fragante se utiliza en la cocina y en perfumes.Mercados y tiendas locales.

 

¿Qué comer en Shiraz? 

Shiraz es un paraíso culinario que ofrece una amplia variedad de platos tradicionales persas que reflejan su rico patrimonio cultural. La cultura gastronómica de la ciudad es famosa por su frescura, sabores vibrantes y combinaciones únicas.

Kalam Polow

Este delicioso plato de arroz combina repollo, carne (normalmente cordero o ternera) y hierbas cocidas en una sola olla. Se suele servir con una salsa de yogur picante y es uno de los platos típicos de Shiraz.

Ensalada Shirazi

Este plato refrescante y saludable está elaborado con pepinos, tomates, cebollas y hierbas mezclados con un aderezo de limón. Se sirve como acompañamiento de muchas comidas y es perfecto para un acompañamiento ligero y fresco.

Faloodeh

El faloodeh es un postre helado tradicional persa elaborado con fideos de arroz finos, agua de rosas y jugo de lima. Se suele servir con almíbar, lo que crea un postre dulce y refrescante perfecto para el clima cálido de Shiraz.

Fesenjan

El fesenjan, un guiso rico elaborado con pasta de granada, nueces y pollo o pato, es un plato imprescindible que muestra la complejidad de los sabores persas. Se suele servir con arroz y es un favorito entre los lugareños y los turistas.

brocheta

Shiraz es famoso por su brocheta, especialmente Kebab de Joojeh (pollo) y Kebab Koobideh (carne molida o cordero). Estas brochetas de carne quedan perfectas a la parrilla y se sirven con arroz, verduras y pan plano.

 

PlatoDescripciónDónde probar
Kalam PolowUn plato de arroz con repollo, carne y hierbas, servido con salsa de yogur.Shater Abbas, Sharzeh
Ensalada ShiraziUna ensalada fresca con pepinos, tomates, cebollas y hierbas.La mayoría de los restaurantes locales.
FaloodehEs un postre helado elaborado con fideos de arroz, agua de rosas y lima.Hafezieh, tiendas de postres locales.
FesenjanUn guiso elaborado con granada, nueces y pollo o pato.Khoshbin, restaurantes locales.
brochetaBrochetas de carne a la parrilla servidas con arroz y verduras.Bazar Vakil, restaurantes tradicionales.

 

Alojamiento en Shiraz 

Turismo en Shiraz ofrece una variedad de opciones de alojamiento para todo tipo de viajeros, desde albergues económicos hasta hoteles de lujo. Ya sea que esté de visita por una estadía corta o por unas vacaciones prolongadas, encontrará muchas opciones que se adaptarán a sus necesidades.

Hoteles de lujo

Para viajeros que buscan lujo, Shiraz Grand Hotel y Hotel Zandiyeh Ofrecen un servicio de primera, excelentes comodidades y una ubicación privilegiada. Estos hoteles cuentan con amplias habitaciones, piscinas, gimnasios y excelentes opciones gastronómicas. Están ubicados en el centro de Shiraz, lo que los hace convenientes para los turistas que desean visitar las principales atracciones.

Alojamiento de gama media

Existen varias hoteles de gama media en Shiraz que ofrecen comodidad a precios asequibles. Hotel Pars y Homa Hotel Ambos son destinos populares entre los turistas. Estos hoteles ofrecen habitaciones acogedoras, conexión Wi-Fi gratuita y un servicio excelente, lo que los hace ideales para familias o parejas que buscan una opción equilibrada entre comodidad y precio.

Opciones de presupuesto

Shiraz también es el hogar de numerosos Hostales y pensiones económicosEstos alojamientos ofrecen servicios básicos y son perfectos para viajeros que prefieren gastar su dinero explorando la ciudad en lugar de en alojamientos de lujo. Los lugares económicos más populares incluyen Hotel Aryo Barzán y Hotel Arg.

Casas tradicionales y hoteles boutique

Para una experiencia más única, considere alojarse en un Casa persa convencional o Boutique. Estos establecimientos, como el Hotel Casa del Elefante

Hotel Karim Khan Ofrece un ambiente más íntimo y brinda una muestra de la cultura y la hospitalidad persas.

 

Tipo de alojamientoDescripciónLugares Preferidos
Hoteles de lujoAlojamiento de 5 estrellas con todas las comodidades.Gran Hotel Shiraz, Hotel Zandiyeh
Hoteles de gama mediaHoteles confortables, económicos y con servicios básicos.Hotel Pars, Hotel Homa
Alojamiento económicoOpciones económicas para viajeros económicos.Hotel Aryo Barzan, Hotel Arg
Casas TradicionalesAlójese en casas de estilo persa para vivir una experiencia auténtica.Hotel Casa del Elefante, Hotel Karim Khan

 

Información práctica de viaje

Viajar a Shiraz es fácil y ofrece una variedad de opciones, ya sea que llegue en avión, tren o autobús. A continuación, se detallan los aspectos clave a tener en cuenta:

Mejor momento para visitar la Ciudad

La mejor época para visitar Shiraz es la primavera (de marzo a mayo), cuando el clima es agradable y los jardines están en plena floración. El otoño (de septiembre a noviembre) también es ideal, ya que ofrece temperaturas suaves para realizar actividades al aire libre.

Transporte

El transporte público en Shiraz incluye el metro, los autobuses y los taxis. Los servicios de transporte compartido como Quebrar y Llegarás a ser Son muy utilizados. Si viaja por la ciudad, considere alquilar un automóvil para tener más flexibilidad.

Código de vestimenta

Respete las costumbres locales, especialmente el código de vestimenta. Las mujeres deben llevar pañuelo en la cabeza y cubrirse los brazos y las piernas, mientras que los hombres deben evitar llevar pantalones cortos en público.

Lea también: Código de vestimenta de Irán

Moneda

La moneda oficial es el rial iraní (IRR). Las tarjetas de crédito no son ampliamente aceptadas, por lo que se recomienda llevar dinero en efectivo.

Lea también: Moneda iraní

Idioma

El idioma oficial es el persa (farsi). Aunque en algunos lugares turísticos se habla inglés, aprender algunas frases en persa puede resultar muy útil.

 

Categoría:Detalles
Mejor momento para visitar la CiudadPrimavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre)
TransporteMetro, autobuses, taxis, viajes compartidos (Snapp), alquiler de coches
Código de vestimentaMujeres: pañuelo en la cabeza, mangas largas y pantalones. Hombres: no se permiten pantalones cortos en público.
MonedaRial iraní (IRR), se recomienda efectivo (no se aceptan tarjetas de crédito importantes)
IdiomaPersa (farsi), inglés básico en zonas turísticas.

 

Ejemplo de itinerario de 3 días para Shiraz

Día 1: Explora Persépolis y Naqsh-e Rostam

Comience su aventura en Shiraz con una visita a Persépolis, la antigua capital del Imperio aqueménida. Pase unas horas explorando las ruinas, aprendiendo sobre la historia del Imperio persa y maravillándose con la impresionante arquitectura y los grabados del lugar.

Por la tarde, dirígete a Naqsh-e Rostam, un antiguo cementerio donde se encuentran excavadas en los acantilados las tumbas de los reyes aqueménidas. El lugar también alberga relieves rupestres que representan acontecimientos históricos cruciales.

Termine el día con una cena tradicional en un restaurante Shirazi, donde podrá probar Kalam Polow o Faloodeh.

Día 2: visita a la mezquita Nasir-ol-Molk, el bazar Vakil y el santuario Shah-e Cheragh 

En su segundo día, visite el Mezquita Nasir-ol-Molk, donde la luz que se filtra a través de las vidrieras crea un efecto hipnótico. Luego, dirígete a Bazar Vakil para comprar artesanías locales y probar los dulces Shirazi.

Por la tarde, visite el Santuario Shah-e Cheragh, uno de los lugares más sagrados de Shiraz, para experimentar la hermosa arquitectura y el ambiente tranquilo.

Día 3: Descubra el Jardín de Eram y las Tumbas de Hafez y Saadi 

En tu último día, disfruta de la tranquilidad de Jardín Eram, uno de los monumentos más emblemáticos de Shiraz. Luego, visite las tumbas de Hafez y Saadi, dos de los poetas más venerados de Persia, y tómese un momento para reflexionar sobre sus legados poéticos.

Termine el día con un relajante paseo por los jardines y disfrute de una última comida Shirazi.

Visita Shiraz

Shiraz es una de las ciudades más fascinantes de Irán. Aquí, la historia y la cultura se unen en medio de la belleza natural para ofrecer al viajero algo incomparable. Desde las ruinas de Persépolis, las tumbas de los poetas Hafez y Saadi, y los hermosos jardines hasta los animados bazares, Shiraz está repleta de lugares de interés para todos los viajeros.

Ya sea que le interesen las ruinas antiguas, los aficionados a la historia, los jardines tranquilos y las maravillas naturales como ecologista o amante de la literatura y el arte persas, Atracciones de Shiraz Tenemos ese algo especial para ti. 

Planifique su viaje con esto Guía de viaje de Shiraz Como su compañero número uno. Desde consejos prácticos sobre el mejor momento para visitar la ciudad hasta información sobre las principales atracciones, esta guía lo llevará a conocer en profundidad las maravillas que Shiraz tiene para ofrecer y lo ayudará a aprovechar al máximo su tiempo en esta bulliciosa ciudad.

 Lea también: Qué llevar a Irán

Preguntas frecuentes sobre la guía de viaje de Shiraz

¿Por qué viajar a Shiraz?

Shiraz es una de las ciudades de Irán con mayor riqueza cultural y una mayor belleza visual, a menudo llamada la "Ciudad de los Poetas, los Jardines y los Ruiseñores". Ofrece una combinación única de historia, arte y naturaleza. Los viajeros acuden en masa a Shiraz para explorar Sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO Al igual que Persépolis, experimente la belleza de jardines persas como el Jardín de Eram, y visitar los lugares de descanso poético de Hafez y Saadi. Shiraz también es una puerta de entrada a la antigua historia persa, lo que la convierte en una visita obligada para los entusiastas de la historia.

Se puede llegar a Shiraz a través de varios medios de transporte. El Aeropuerto Internacional de Shiraz (SYZ) conecta la ciudad con los principales destinos nacionales e internacionales seleccionados, lo que hace que los vuelos sean la opción más conveniente. Para los viajeros que exploran Irán, los trenes ofrecen un viaje cómodo, uniendo Shiraz con ciudades como Teherán e Isfahán. Los autobuses de larga distancia son populares y económicos, y ofrecen servicios frecuentes desde las principales ciudades. Guía de viaje de Shiraz Le ayudará a elegir la mejor ruta según sus preferencias. 

Shiraz es un destino seguro para los viajeros, conocido por sus habitantes acogedores y hospitalarios. Los visitantes rara vez enfrentan problemas de seguridad, lo que la convierte en una ciudad cómoda para explorar. Guía de viaje de Shiraz recomienda a los visitantes seguir consejos de seguridad esenciales, tomar precauciones básicas, como utilizar taxis registrados o aplicaciones como Snapp y Tapsi, evitar áreas aisladas por la noche y respetar las normas culturales. 

Para experimentar plenamente Shiraz, el Guía de viaje de Shiraz Sugiere quedarse allí al menos entre 3 y 4 días, lo que le dará tiempo suficiente para visitar atracciones emblemáticas de Shiraz como Persépolis, la mezquita Nasir-ol-Molk y las Tumbas de Hafez, mientras disfruta del sereno Jardín Eram y explora el vibrante Bazar Vakil. 

Shiraz es famoso por su herencia poéticaEs el lugar de nacimiento de los gigantes literarios persas Hafez y Saadi. También es famoso por su maravillas arquitectónicas, como la Mezquita Nasir-ol-Molk (Mezquita Rosa) y Persépolis, la antigua capital ceremonial del Imperio aqueménida. 

En comparación con otros destinos turísticos del mundo, Shiraz es bastante asequible. A continuación, se muestra un breve desglose de los costos:

  • Alojamiento: Los hoteles económicos comienzan desde $20 por noche, mientras que las opciones de rango medio rondan los $50–$70.
  • Comida: Las comidas locales en los restaurantes cuestan entre 5 y 15 dólares, y las comidas de lujo cuestan un poco más.
  • Transporte: Servicios de transporte público y de transporte compartido como Quebrar Son económicos y suelen costar entre 1 y 3 dólares para viajes cortos.
  • Lugares de interés: Tarifas de entrada para Atracciones de Shiraz Los precios varían entre $2 y $10 para visitantes internacionales.

Más lugares

Consejos de viaje

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

Compartir